Mostrando entradas con la etiqueta Robert Smith. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Robert Smith. Mostrar todas las entradas

lunes, 7 de noviembre de 2011

The Stone Roses confirmados como cabezas del FIB 2012, mientras Robert Smith mantiene negociaciones

5 COMENTARIOS (No se necesita Registro)

Mientras la gente hace apuestas sobre quien ganará el debate en el Palacio de Comunicación de Madrid entre Rubalcaba o Rajoy nosotros nos peleamos por anunciar, o no, un rumor que conocíamos de muy primera mano The Stone Roses y Robert Smith (lider de The Cure) serían las primeras confirmaciones del FIB, o al menos ambos estaban en primera linea de fuego en las negociaciones con la directiva del festival castellonense, (luego ya se sabe que los cachés, los caprichos y los negocios tumban más de una promesa).

Y al menos con el primer nombre en cuestión, nos equivocamos al no hacerlo, porque mientras esperábamos a la confirmación o nos arriesgábamos a quedar muy mal, la organizacion del FIB confirmaba a eso de las siete de la tarde de hoy lunes que Squire, Brown y cia llevarían sus dos geniales álbums (uno más que otro) al Escenario Maravillas este verano. Habemus cabeza de cartel.

El 29 y 30 de Junio y 1 de Julio de 2012 The Stone Roses se enfrentarán al primer juicio tras su reencuentro. Tres conciertos consecutivos en Heaton Park, escenario mítico situado en su ciudad natal, Manchester, donde los agraciados comprobarán como carburan las guitarras de una formación en la que solo ha sabido envejecer Ian Brown en solitario y su bajista Mani con Primal Scream.

Dieciséis años después de su, para algunos, desastrosa última aparición en nuestro país de la banda (ya sin John Squire) en la edición de 1996 de este mismo festival en discordia, The Stones Roses volverán para demostrar si realmente ha valido la pena su reunión. Los abonos para el FIB 2012 ya están a la venta por 165€. Y los 5.000 tickets a este suculento precio no tardaran en acabarse.


Echa un vistazo a nuestro articulo: Las sombras del regreso de The Stones Roses.

viernes, 6 de mayo de 2011

The Cure revisará sus tres primeros discos en vivo

0 COMENTARIOS (No se necesita Registro)
El grupo liderado por el carismático Robert Smith actuará en un recital que ofrecerán en el Vivid Music Festival celebrado los días 31 de mayo y 1 de junio en la Casa de la Òpera de Sidney (Australia). Los británicos harán un repaso sus tres primeros trabajos: Three Imaginary Boys (1979), Seventeen Seconds (1980) -ambas distribuidas por Fiction Records- y Faith (A&M.1981).

Three Imaginary Boys, re-editado posteriormente en EE UU bajo el título Boys Don't Cry, está enmarcado en la época del new wave que envolvió sin concesiones a la, por aquel entonces, imberbe formación de Sussex. La influencia de The B'52 es muy notable, sobre todo en el precoz talento de Smith. La prominente percusión y los apasionantes riffs son la piedra angular de este insólito LP. Además las corrientes de r&B y jazz ponen su granito de arena en la creación de esta opera prima (verbigracia Meat Hook). La fama comenzó a hacer mella con la gira que hicieron con Siouxsie & The Banshees.

La segunda obra de ingeniera de los británicos, Seventeen Seconds, les proporcionó cierto renombre en las listas anglosajona con el sencillo A Forest. El bajo de Dempsey empieza a coger la batuta de las comoposiciones, una tirania que durará hasta Kiss Me, Kiss Me, Kiss Me (Fiction Records/Elektra Records.1987), generando un sonido auspiciado por la oscuridad del post-punk que se estaba empezando a labrar en Manchester por aquellos años y por la época de David Bowie en Berlin. Los sintetizadores también entablan un visible protagonismo.

Faith, por su parte, supone el punto de inflexión en la personalidad de Smith. Su pesimismo y la falta de seguridad se torna hacia un lirismo más abatido y depresivo con altas cotas de poética. La transmisión de esta pesadumbre se traduce en la introducción de distorsiones eléctricas y cajas de ritmos menos rimbombantes (Primary supone el mejor ejemplo), obviamente marca las pautas en las que se desarrollarían la complejidad de su futuro trabajo Pornography (Fiction Records.1982), el disco más tenebroso de los ingleses.

Los asistentes a la actuación serán sin lugar a dudas unos completos afortunados de poder disfrutar de semejante recital. Para todos los que no pueden asistir (la inmensa mayoría) tendrán que conformarse con la grabación del directo que llevará el título de The Cure Reflections, en el que serán participes exmiembros del conjunto como Lol Tolhurst y Roger O'Donell.

lunes, 21 de marzo de 2011

ROBERT SMITH VUELVE A COLABORAR EN OTRO TEMAZO

1 COMENTARIOS (No se necesita Registro)
Si el año pasado ya nos dejó su huella en una de las mejores canciones del 2010 junto a Crystal Castles, esta vez agarra el bajo y se pone al frente de los irlandeses Japanese Popstars en este Take Forever. El tema estará incluido en el próximo álbum de la banda, Controlling Your Allegiance, que verá la luz el próximo mes de junio.