miércoles, 30 de mayo de 2012
Escucha en streaming el nuevo trabajo de The Hives
martes, 15 de mayo de 2012
The Hives llegan a Madrid y Barcelona en diciembre

jueves, 10 de mayo de 2012
VÍDEO. The Hives - Go Right Ahead
lunes, 12 de marzo de 2012
The Hives vuelven con Lex Hives

martes, 28 de junio de 2011
Crónica Dcode Festival, sábado
Sábado 25 de junio 2011
Complejo Deportivo Cantarranas, Madrid

Una vez preparados la bateria y el bajo de Laura Mary Carter y Steven Ansell en el Escenario 1, Blood Red Shoes cumplieron con las expectativas de banda de unos cuantos hits resultones, pero poco más. Obviamente no se puede decir que su directo carezca de fuerza, más si cabe, teniendo en cuenta que son solo dos, pero desde luego no son el relevo natural de los White Stripes.
El turno para The Vaccines había llegado. "The next big thing" aupada desde Reino Unido por NME & co desembarcaba en España con ganas de reivindicarse. Defendieron de forma extraordinaria su album debut, cargado de temas pegadizos y frescos como If You Wanna o Ra Ra Ra y nos sorprendieron gratamente con la versión de los Standells, Sometimes Good Guys Don’t Wear in White, que paso por desconocida para la mayor parte del público.
The Hives se llevaron la palma como grandes animadores del festival, en buena medida gracias a la actitud, en muchos momentos bastante cargante todo hay que decirlo, de su frontman Pelle Almqvist. Autoproclamado como el mejor show en directo del mundo, cierto es que sus seguidores disfrutaron de los trallazos en forma de hits que soltaban los suecos y de la energía que derrocha su puesta en escena. Una vez terminados los bises de rigor en los que Pelle acabó entre los brazos del público, el agua que refrescó el cuerpo de los valientes de media tarde dio paso a una capa de barro que cubrió las piernas de las primeras filas. ¿Estabamos en Glastonbury o en Madrid?.
Nada más ver saltar al escenario a Tom Meighan y Sergio Pizzorno sabes Kasabian que son una de las bandas más grandes de Gran Bretaña. Tienen todo lo necesario para triunfar en las islas, actitud, himnos para corear pinta en la mano y la chulería para recoger el testigo de Oasis. En Madrid arrancaron su hooliganismo sonoro con Club Foot para trazar una línea ascendente en la que los temas de lo que seré su nuevo trabajo Velociraptor encajaron a la perfección. La versión del Misirlou de Dick Dale y el momento final de L.S.F fueron los puntos álgidos de su actuación. Bastante mejor que en el FIB del año pasado pero sin llegar a ser un concierto antológico.
A partir de ahí la noche no hizo sino ir en cuesta abajo con The Sounds empeñados en demostrar que su nuevo disco no es insufrible, que lo es, y con una actuación que rozó la vergüenza de la mano de Crystal Castles. Los suecos, o mejor dicho Maja Ivarsson, lo único aprovechable de su propuesta salvaron los muebles de lo que podía haber sido una débacle echando mano de sus trillados hits como Living in America o Tony the Beat.
Lo de Crystal Castles fue de traca. Lo tenían todo para haber cerrado el festival con una autentica locura pero no dieron la talla. Alice se peleaba por emitir algún tipo de chillido indescriptible por un micro que fallaba más que una escopeta de ferias, los miembros de seguridad se liaban a palos con los que protestaban por el bochornoso sonido y la presunta fiesta en la que se tenía que convertir en Escenario 1 se quedo en un pobre intento. La gran decepción sin duda del festival. A pesar de ello, al público, por lo general ya embriagado, le dio bastante igual y acabo dando todo lo que les quedaba.
Punto y final para un Dcode con una organización correcta en líneas generales, pero que deberá mejorar algunos detalles de cara a próximas ediciones.
Fotografía sin Photo Pass: Davit Ruíz
sábado, 2 de abril de 2011
The Hives actuarán en el Dcode Festival
