Mostrando entradas con la etiqueta Ray Davies. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ray Davies. Mostrar todas las entradas

jueves, 11 de abril de 2013

SINGLE. Woods - God's Children (The Kinks cover)

1 COMENTARIOS (No se necesita Registro)

Woods se ha tirado a la piscina y ha elaborado un sorprendente cover de 'God's Children', canción de The Kinks que vio la luz en 1971 como soundtrack de la comedia británica Percy. La letra original llevaba la firma de Ray Davies, líder de la épica banda londinense. La versión de Woods para el sencillo estará a la venta en pocos meses en un 7" que será editado a través de Woodsist.



Miguel Sánchez Aparicio

jueves, 22 de julio de 2010

CRÓNICA DE INDIECALLING DEL JUEVES: FIB HEINEKEN 2010

3 COMENTARIOS (No se necesita Registro)
Tras sobrevivir al calor del camping, a la falta de sueño y con problemas técnicos a la hora de poner todo en orden en Madrid, aquí está la crónica de nuestro primer día de FIB.

JUEVES 15 DE JULIO FIB HEINEKEN 2010

CHARLOTTE GAINSBOURG
RAY DAVIES
KASABIAN
BROKEN BELLS

Charlotte Gainsbourg: Pese a las expectativas que me había creado su último trabajo con Beck y por el morbo de ser hija de quien es (por partida doble), su concierto dejó una sensación general de indiferencia que ni repasando sus temas más brillantes como Le chat du Café des Artistes o Heaven Can Wait logró enganchar a los allí presentes. Al menos dejó un buen sabor de boca y arrancó aplausos del público gracias a las versiones de las canciones paternas L’Hôtel Particulier y Couleur Café.

Ray Davies: uno de los dinosaurios, con el máximo respeto y cariño, de la música británica salió con rigurosa puntualidad al Escenario Verde para dar una lección de clase y maneras sobre el escenario. Simplemente por el hecho de comenzar con la declaración de principios I’m Not like Everybody Else dejó claro que los siguientes cincuenta minutos iban a ser muy grandes. Sin dar tregua enlazó clásicos de la primera etapa de The Kinks como Lola, You Really Got Me o Sunny Afternoon con temas en solitario e incluso con la instrumental Apache de The Shadows. Davies se acordó de su hermano y puso el broche final con una sensacional All Day And All of the Night.

Kasabian: a priori el plato fuerte del día y uno de los momentos más esperados del festival para la mayor parte del público había llegado. Los de Manchester ofrecieron un concierto que sembró opiniones distintas dentro de INDIEcalling, ya que a pesar de empezar fuerte con hits como Shoot The Runner o Underdog, la parte intermedia del concierto fue un tanto densa con incursiones electrónicas solamente salvadas por el carisma y la actitud de Serge Pizzorno y Tom Meighan (todo un digno sucesor de Liam como frontman). En lo que si estamos todos de acuerdo es el excepcional tramo final del show con la futbolera Club Foot, y los trallazos en forma de single de Vlad The Impaler, Fire y sobre todo LSF, con la que pusieron punto y final a una actuación notable.

Broken Bells: no demasiada acertada fue la colocación de Broken Bells en el Escenario Verde a las 03.00 y pese a que realizaron un concierto más que correcto y elegante, muchos de los fibers peregrinaron al Fiberfib para disfrutar de la electrónica vanguardista de Skream y Benga. Los que aguantaron allí pudieron admirar la voz de James Mercer y la calidad de temas como The Ghost Inside o The High Road.