El Mató a un Policia Motorizado
domingo, 5 de junio de 2011
Lo mejor del Ray Ban Unplugged (PS 2011)
El Mató a un Policia Motorizado
sábado, 4 de junio de 2011
Pulp reedita sus tres primeros trabajos en agosto

jueves, 2 de junio de 2011
Crónica Primavera Sound 2011: Sábado
Sábado 28 de mayo
Parc del Fórum, Barcelona
Las 17.30 y las 18.00 no son horas demasiado apetecibles para comenzar la tercera jornada de un festival, así que doliéndonos en el alma, sacrificamos las actuaciones de The Soft Moon y Cloud Nothings. Aún así el esperado regreso de Papas Fritas hizo sacarnos esa espinita recordando con nostalgia clásicos de la talla de Way you Walk o Afterall. Con unos Tony Goddess y Shivika Asthana en plena forma, como si el tiempo no hubiera pasado sobre ellos regalaron una soberbia actuación repleta de pegadizas melodías marca de la casa.
A Continuación y bajo un sol de bandera, Fleet Foxes se estrenaban en tierras españolas con uno de los directos más esperados del festival. Los de Boston combinaron momentos grandiosos con otros monótonos que rompieron la dinámica global de la actuación. Pese a ello, no se puede discutir su indudable calidad que sobresale en las melodías de White Winter Hymnal, Mykonos o la épicidad folkie de Helplessness Blues con la que cerraron su paso por Barcelona.
En un cambio radical de tercio, Einstürdenze Neubauten pusieron en marcha toda su maquinaria, en sentido literal de la expresión, para reventar el escenario RayBan mientras los futboleros veían la Champions. Los alemanes dejaron boqueabiertos a los que no sabían a lo que se enfrentaban y cumplieron de maravilla con sus seguidores. Tubos metálicos, taladros, un reloj de vasos o bidones industriales forman parte de una oda a la bestialidad musical que culminó con los diez minutos de bis de Redukt y la sensación de haber presenciado algo único.
Aún con los oídos resentidos del arrollador directo anterior comprobamos las buenas maneras que apuntaban los puertorriqueños Davila 666 en su début. Con un sonido centrado en el referente directo de bandas como Black Lips pero mirando por el retrovisor a The Velvet Underground o incluso a The Jesus & Mary Chain causaron una excelente sensación. Dos hits incontestables como El Lobo o Callejón fueron lo más destacado. Imprescindibles volver a verlos en su próxima gira española.
Con Mogwai y Swans tocando a la misma hora administramos el tiempo para comprobar que el paso del tiempo no parece haber hecho mella en los escoceses y siguen gozando de un directo envidiable que rebosa potencia por los cuatro costados. Los temas de su último trabajo como Mexican Grand Prix o How To Be The Werewolf ganaron puntos respecto al disco poniendo de manifiesto que Mogwai son carne de concierto. Lo de Swans, por otro lado, fue una brutalidad. El ruido que emitían aquellos animales perforaba literalmente tu cuerpo. La última media hora, prácticamente sin interrupción, encumbró al Michael Gira más salvaje.
Nos despedimos del recinto del Parc del Fórum con Odd Future y Animal Collective. Los primeros derrochan juventud y energía (saltaron en varias ocasiones hacia el público) pero a su propuesta enmascarada como hipster hop le falta aun mucho rodaje. Don’t Believe the Hype que dirían por allí. Animal Collective pecaron de experimentales e invitaron a muchos a abandonar el escenario San Miguel con su inexplicable primer tercio de concierto. Mucho ruido y pocas nueces en una actuación de la que cabe rescatar la parte final con Brotherhood y Summertime Clothes. Decepcionantes.
Punto y seguido de este Primavera Sound 2011, ya que al día siguiente, lo que aun quedabamos vivos en Barcelona disfrutamos con el conciertazo de Mercury Rev rescatando en Desserter Songs de 1998 en Poble Espanyol precedidos de unos cumplidores BMX Bandits en los que se echó en falta a Rachel Allison.
martes, 31 de mayo de 2011
Crónica Primavera Sound 2011: Jueves
Parc del Forum, Barcelona
Mientras que el escenario Pitchfork iba poco a poco congregando a más público Fresh & Onlys pusieron de manifiesto porque forman parte del nuevo club de indie ruidoso que nos llega de San Francisco. Sufrieron altibajos a lo largo del concierto pero remontaron en una recta final sensacional.
De vuelta al Llevant comprobamos desde cierta distancia que Johnny Rotten sigue defendiendo correctamente, y a pesar de su edad, su proyecto post Sex Pistols, PIL sin arriesgar los más mínimo y con un setlist calcado al que tocaron hace un par de años en Benicassim.
Entre dinosaurios andaba el juego, a las 23.00 teníamos cita con unos Grinderman que sin lugar a dudas se convirtieron en los grandes triunfadores del jueves. Nick Cave predicó su rock crudo ante la atenta mirada de sus fieles que se sabían de memoria el sermón de Get It On, No Pussy Blues o Heathen Child. Demostraron la excelente comunión de Cave con Warren Ellis y el resto de su banda en una lección de energía y contundencia sobre un escenario. Sobresalientes.
El solapamiento múltiple de las 00.45 entre Suicide, Caribou, Interpol y Das Racist fue trágico y en un intento de abarcar mitad de los dos primeros rescatamos la experimentalidad de unos Suicide colosales y la tremenda sorpresa de El Mató a un Policia Motorizado. Tratando de llegar al final de Caribou tropezamos con estos argentinos que hicieron olvidarnos de Odessa y Sun a base de su sonido noventero perfectamente influenciado por bandas anglosajonas y por primeros Los Planetas.
A continuación y bien entrada ya la noche, Ty Segall no dejó un momento de tregua con una actuación sucia y efectiva que hizo las delicias de los más garageros del Primavera mientras que Flaming Lips convirtieron el escenario San Miguel en una fiesta con bola gigante, confeti y bailarinas incluidas, en la puesta en escena más espectacular de todo el jueves.
Cerramos nuestra primera jornada de Primavera Sound en el escenario Llevant con El Guincho, acompañado de una performance en la que atractivas jóvenes luchaban entre almohadas, y Girl Talk que montaron un espectáculo divertido a golpe de indiscutibles hits, mash ups y bases propias. Una excepcional manera de despedirnos del Parc del Forum.