A poco más de un día para la
celebración de la primera edición de este concierto solidario, acaban de hacerse públicos los horarios de las actuaciones. El concierto, que tendrá
lugar el jueves en la madrileña sala Taboo, cuenta con cinco figuras
importantes de la escena madrileña y nacional en cartel. Alberto
Azul (que han sido noticia hoy mismo en nuestro blog gracias a su
proyecto paralelo Pan y Toros), Los Lagos de Hinault y Ornamento y
Delito compartirán escenario con djs del nivel de La Pareja del Año
y Eme Dj.
21:30h Alberto Azul
22:15h Los Lagos de Hinault
23:00h Ornamento y Delito
00:00h La Pareja del Año Djs
01:00h Eme Dj
Además, el proyecto se
completa con una gran carga solidaria. Todos los artistas colaboran
de manera desinteresada con el fin de recaudar fondos para la ONG
Intermón Oxfam. Todavía hay entradas disponibles en ventaanticipada por 8€ , o 10€ en taquilla. Para
los más rápidos, existe también un pack promocional de camiseta, bolso y disco de "Los Lagos de Hinault" por el mismo precio.
En 10 días, el viernes 24 de febrero, tendrá lugar en la céntrica sala El Sol un concierto que aunara sobre el escenario a algunas de las cabezas más visibles de la escena madrileña actual. Ornamento y Delito, Juanita y los Feos y Dolores actuarán por 10 euros (entrada anticipada, 12 en la taquilla de la sala).
Viernes, 24 de febrero de 2012 De 22:00 a 1:00 Juanita y Los Feos Dolores Ornamento y Delito
Entradas en: Ticketea // Commercial Records // Cuervo Music
Grupos como Denver, Los Nastys, The Mighty Fools, Contacto En Francia,Ornamento y Delitoo Rufust T. Firefly destacan entre los muchos representantes de las compañías y promotoras undergrounds que colaboran del 28 de Junio al 13 de Agosto presentando sus joyas por tercer año consecutivo en el Festival Subterráneo celebrado en Costello Club.
Este año participarán una totalidad de 7 compañías, las promotoras y productoras Gig'n'Tik, Limbo Starr, Heart Of Gold, Third Eye Society, Cuac Música, Nooirax Producciones y Grabaciones Azul Alcachofa. Cada compañía tiene dedicado un fin de semana donde habrá actuaciones de sus grupos, mercadillos de discos a precios especiales, proyecciones, exposiciones...
Tachenko + Ornamento y Delito + Litoral + Cartas desde Moscú
Sala Rock Kitchen, Madrid
19 de mayo del 2011
Diez años no se cumplen todos los días. Para celebrarlo, Limbo Starr reunió el jueves pasado a lo mejor de su catálogo de bandas sobre el escenario de la sala Rock Kitchen. Un concierto un tanto irregular, pero que nos dejó grandes momentos a aquellos que aguantamos hasta la una de la mañana, cuando se cerró el chiringuito.
La velada empezó pronto, a eso de las ocho y media de la tarde. Abrieron Cartas desde Moscú. Se les notó bastante cómodos, quizás porque se sentían apoyados por el público, mayoritariamente joven y femenino. Los presentes corearon y bailaron cada uno de los temas de Tangram, el primer disco del quinteto, que aún no ha salido a la calle. Musicalmente, no tienen un estilo muy definido y no parecía una fiesta para ellos. Temas como Papel couché demuestran que están más cerca de grupos de pop como Melocos que de cualquiera de sus compañeros de sello discográfico. Como dijo Pau Roca: "son jóvenes, aún están a tiempo de dejarlo".
El propio Roca fue quién tomó el relevo, en esta ocasión mostrando su cara más reposada y mediterránea-folkie (si es que este género existe) al frente de Litoral. El guitarrista de La Habitación Roja se presentó con un puñado de melodías amables y optimistas interpretadas en catalán y francés. Un total de seis instrumentistas de lo más variopinto se subieron al escenario para dar forma en directo a los temas de su EP #1.
La verdad que la idea era buena, pero podía haber lucido mucho más si no fuese porque los problemas de sonido se repitieron durante toda la actuación. Además, reconocieron que estaban un poco desubicados. Quizás fuese el aire acondicionado, del que se quejaban, pero la cosa se quedó un poco fría. Dio la sensación de que Un segle de paisatges y el resto del repertorio sonarían mejor en otro contexto.
Justo después la cosa se puso más seria. Si tu grupo se llama Ornamento y delito ya dejas claro que contigo, poca broma. Y si además te presentas con un disco como Rompecabezas de moda y perfección moral bajo el brazo, menos todavía. Esto es música política, en el más amplio sentido de la palabra. Suenan contundentes y llegan a poner los pelos de punta con canciones como Madrid o Extrarradio, que dedicaron al campamento de la Plaza del Sol. Un claro ejemplo de que el futuro del rock no está en los jóvenes, sino en los rudos barbudos.
Y para cerrar el espectáculo, apareció Tachenko, más achispados que de costumbre. Felicitaron a Limbo Starr y pasaron a repasar los temas de su ya penúltimo trabajo, Os reís porque sois jóvenes (Limbo Star, 2010). Hubo que esperar hasta casi los bises para disfrutar de los temas de siempre, los que habíamos venido a escuchar. Entre medias, nos regalaron algún tema de estreno, contenido en su EP Apúntame a mí primero (Limbo Starr, 2011). Yo no quiero sonar moderno o El Alud se presentan bien en directo, aunque cumplieron la norma del propio Vinadé de que "a los grupos nos encanta presentar canciones nuevas, pero al público no le gusta una mierda porque no las conoce".
Para resarcirse luego llegaron Afganistán, Hacia el huracán o Nataciones, hasta cerrar con su favorita, El tiempo en los Urales. De regalo, nos llevamos un intento frustrado de tercer bis, cuando ya los técnicos habían desconectado los micrófonos y un chiste bastante malo de Sergio Vinadé sobre abuelas y cenas de Navidad.
Tachenko, Ornamento y Delito, Litoral (proyecto paralelo de Pau Roca) y Cartas desde Moscú conformán el cartel del concierto que tendrá lugar el próximo día 19 en la sala Rock Kitchen bajo la organización de Pop&Dance que un jueves más, nos ofrece una alternativa musical de calidad que poco a poco se está convirtiendo por méritos propios en referente de la escena madrileña.
Aprovechando el lanzamiento del nuevo EP de Tachenko, este jueves servirá de celebración del décimo aniversario de la discográfica Limbo Starr.
Si no os queréis perder esta cita, estad atentos a nuestro facebook porque sorteamos cinco entradas dobles. Solo tendréis que contestar a la sencilla pregunta que formularemos. Suerte.
Si la semana pasada dieron el toque de corneta del Let's Festival de L'Hospitalet artistas de la talla de De Vito, Single, Christina Rosenvinge o Ebony Bones; hoy, mañana y el sábado les toca el turno a bandas como HAL9000, Nadadora, La Bien Querida, Supersubmarina y Napoleon Solo.
El festival catalán cumple su sexta edición rodeándose de los grupos y solistas más demandados del panorama nacional. La Sala Salamandra y la Sala Depósito Legal en L'Hospitalet son, como en años anteriores, los principales lugares donde se celebran los conciertos. Cualquier conjunto que se precie debe subirse a los escenarios por los que ya pasaron en su momento Tarántula, New Raemon, Nudozurdo, Delorean o Bigott entre otros.
Let's Festival es ya una cita esencial que nadie pone en tela de juicio a la hora de hablar de festivales independientes dentro del territorio ibérico, además, el cartel de este año cuenta por primera vez con diversos conjuntos internacionales de gran acogida como son Ebony Bones y After After Hours. L'Hospitalet se convierte por estas fechas en toda una mina de oro plagada de bandas reconocidas, nuevas promesas y jóvenes djs que no pueden pasar desapercibidos.
Para todos aquellos que no puedan acudir esta semana podrán sacarse la espina el fin de semana que viene, donde sin duda el punto fuerte lo pondrán Aias, DePedro, Adanowsky, Pony Bravo, Cuchillo y Ornamento y Delito los días 10, 11 y 12 de marzo.