Mostrando entradas con la etiqueta Mendetz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mendetz. Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de abril de 2011

El torneo Conde de Godo será amenizado por una decente propuesta musical

0 COMENTARIOS (No se necesita Registro)
La 59º edición del Torneo Conde de Godo, una importante competición de tenis a nivel internacional que se celebra en Barcelona trae este año consigo algo de música de mano de uno de sus patrocinadores, San Miguel, que ha convocado a doce grupos "indies" de la escena catalana que estarán tocando durante toda la semana en el Pedralbes Centre de Barcelona de forma gratuita.

Entre los grupos que estarán presentes se encuentran: Nueva Vulcano, Me and the Bees, El Petit de Cal Eril, la cantautora Maria Rodés, Mujeres, Surfing Sirles, La Bien Querida, con su nuevo trabajo Fiesta, Joe Crepúsculo, Fred i Son, Mishima, Mendetz y Dorian.

Los conciertos se celebrarán entre las 18:30 y las 20:30 distribuidos de la siguiente forma:

(HOY) Lunes 18 de Abril
Nueva Vulcano + Me and the Bees

Martes 19 de Abril de 2011
El Petit de Cal Eril + Fred i Son

Miércoles 20 de Abril de 2011
Mujeres + Els Surfin Sirles

Jueves 21 de Abril de 2011
La Bien Querida + Joe Crepúsculo

Viernes 22 de Abril de 2011
Dorian + Mendetz

Sábado 23 de Abril de 2011
Mishima + Maria Rodés.

lunes, 8 de febrero de 2010

POLIFONIK SOUND HUESCA, MODESTO PERO MÁS QUE CORRECTO

0 COMENTARIOS (No se necesita Registro)

Si, hay más de dos festivales en Huesca aunque parezca casi imposible.

El oscense Polifonik Sound (+INFO) pretende mezclar lo mejor del hiphop, power pop y rock indie patrio y por el Espacio SMA de Barbastro ya han desfilado bandas muy buenas en sus dos primeras ediciones.

Aquí os dejamos el cartel de la próxima que tendrá lugar entre el 1 y el 3 de Abril y unos precio que no pasan de los 30 euros.

lunes, 22 de junio de 2009

CRÓNICA DÍA DE LA MÚSICA (MATADERO, MADRID)

3 COMENTARIOS (No se necesita Registro)
Calor, mucho calor desde primeras horas de la mañana en Madrid y miles de personas ya guardaban una cola que iba desde la entrada del matadero hasta la plaza de Legazpi.


Domingo 21 de Junio . Madrid
Matadero

A las 12.00 comenzaba el concierto semiacústico del grupo de español de moda, Vetusta Morla. No se sabe muy bien lo que tienen estos chicos, calidad desde luego, para llegar a un número tan grande de gente de todas las edades. Dentro del escenario habilitado en el Matadero ofrecieron un concierto bastante íntimo que culminó con la colaboración de Christina Rosenvinge para tocar el tema Chicago de Sufjan Stevens.
Sin ninguna duda este fue el momento más espectacular de todo un concierto que quedó un tanto vacio sin la siempre coreada Sharebbey Road.
A partir de aquí el matadero se convirtió en anfitrión de una serie de conciertos acústicos de artistas como Polock, Josele Santiago o Antonio Arías, líder de Lagartija Nick entre otros.

Antes de las 13.00 pudimos asistir a otro de los platos fuertes del día en el camión de Radio 3 , la actuación de Catpeople. Al igual que Vetusta el grupo preparó un set electroacústico comandado por el bajo y la guitarra acústica de su líder Adrián Pérez.
La banda repasó todos los éxitos de su primer trabajo What’s the time Mr.Wolf?(2008), como Sister o Goodbye Angel con las que el acalorado público pareció despertar. Los gallegos se despidieron con Mexican Life.

Sin moverse del escenario Radio 3 a las 15.00 comenzaron una serie de mini-conciertos de media hora en los que pudimos disfrutar del folk alegre de unos JF Sebastian con aires Hawaianos, Idealipsticks, Cuchillo o los siempre divertidos Klaus y Kisnki.

Por otro lado, el escenario Matadero se preparaba para otro de los grandes momentos del día, el concierto de Nudozurdo. Los madrileños no defraudaron y demostraron la garra y fuerza de sus guitarras así como las cuidadas melodías de bajo. El concierto nos deparó una gran sorpresa, cuando subió al escenario Antonio Arías para interpretar juntos el épico tema El Hijo de Dios, broche final a una sensacional actuación.

Un par de horas después llegó la hora de la fiesta y el baile que comenzó con Extraperlo y continuó con los barceloneses Mendetz. El matadero se convirtió en una gran pista de baile en la que la gente explotó con FutureSex.
Pero ahí no terminó todo, y es que para clausurar esta serie de conciertos Mendetz contó con la colaboración de Marc y Belly de Dorian para interpretar una versión muy bailable del ya clásico First of the Gang to Die de Morrissey. Una excelente forma de clausurar el escenario Matadero.

Ahora sí, llegaba el momento que muchos esperaban, las cercanías al escenario Verde comenzaron a llenarse y cuando las puertas se abrieron la gente corrió en busca de las primeras filas, Russian Red se disponía a tocar.

Como han cambiado en un año las cosas para Lourdes, nadie prestaba atención a su concierto en el Día de la Música 2008 y en esta edición toca como cabeza de cartel a las 22.00 y con un público entregado. Muy agradecida en todo momento, Russian Red interpretó las canciones de su aclamado I Love your Glasses(2009), Cigarrettes la favorita y la más tarareada por el público. La colaboración de los Sunday Drivers para terminar puso la guinda a una notable actuación. Los mismos toledanos The Sunday Drivers repetían en el día de la música, esta vez para presentar su nuevo disco The End of Maiden Trip(2009), a pesar de algún que otro acople en el sonido nos regalaron un concierto cargado de temazos como Do it, Paranoid o On my Mind. El show no decayó cuando tocaron sus nuevas canciones. En los bises la genial Often y Little Heart Attacks sirvieron como punto y final para un feliz día de la música en Madrid.