Mostrando entradas con la etiqueta radio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta radio. Mostrar todas las entradas

lunes, 27 de febrero de 2012

R U Mine?, el nuevo tema de Arctic Monkeys

0 COMENTARIOS (No se necesita Registro)


Los británicos Arctic Monkeys presentaron anoche un nuevo single a través de la estación de radio californiana KROQ.

De 'R U Mine?', primer tema que los de Sheffield dan a conocer tras la publicación de su último álbum Suck it and See (2011. Domino Records), apenas se conocen detalles; y más allá de ser posiblemente el primer adelanto de su nuevo trabajo, de momento parece que su realización solo responde al deseo de publicar una nueva canción antes de empezar su gira norteamericana junto a The Black Keys según adelantaba NME.

viernes, 17 de junio de 2011

Arcade Fire regraba en directo dos de sus canciones

0 COMENTARIOS (No se necesita Registro)

Mágicos como siempre, los de Montreal aprovecharon su paso por un famoso programa de radio en Chicago para grabar una vista distinta de 'Sprawl II (Mountains beyond Mountains)' y 'We Used To Wait'. Probablemente dos de las mejores canciones dentro del disco que les costó un grammy The Suburbs (Merge Records.2010) y del que, en menos de un mes, ofreceran una edición especial con dos canciones inéditas.

Arcade Fire - 'We Used To Wait'


Arcade Fire - 'Sprawl II (Mountains beyond Mountains)'

Arcade Fire perform "Sprawl II" on Sound Opinions from WBEZ on Vimeo.




Recuerda que durante este verano Arcade Fire, actuarán en el festival levantino FIB y en la ciudad de Bilbao.

martes, 19 de mayo de 2009

Spotify , la nueva forma de escuchar música

1 COMENTARIOS (No se necesita Registro)
Hace unos meses os informábamos de una mala noticia (http://indiecalling.blogspot.com/2009/03/last-fm-dejara-de-ser-gratuito.html) , la Web de last.fm comunicaba que su servicio de radio iba a dejar a ser gratuito. Una radio que nos había ayudado a encontrar nuevos grupos, o simplemente a pasar un buen rato escuchando grupos interesantes del estilo que quisiésemos.

En un principio parecía que todo era un rumor y pasaban las semanas sin que nada cambiase, pero desde hace dos semanas su servicio gratuito a dejado de serlo. Tras las 30 canciones de prueba a las que nos limita el programa de la Web, deberemos pagar unos 3€ al mes para poder seguir utilizándolo. Algo quizá no muy caro pero que no convence. ¿Razones? Según informaron los creadores de la Web, el servicio no resultaba rentable salvo en Londres o EE.UU. Aunque no es de extrañar, ya que, casi todos los anuncios son ingleses.

Ante tal perdida, os quería comentar un programa que llego a mis manos hace algunos meses. Se llama Spotify, y es un aplicación empleada para la escucha de canciones vía streaming. Pero el plato fuerte viene aquí, imagínate estar con tu itunes store y poder escuchar cualquier canción que quieras sin la pesada limitación de los 30 segundos. Pues con Spotify podrás.


Además cuenta con unas características bastante buenas:

Un catálogo formado por miles de canciones, gracias a haber firmado con discográficas como EMI, Universal, Sony BMG, Warner Music y otras más pequeñas que han dejado su catálogo disponible, con todo tipo de música tanto anglosajona, como de artistas españoles y de todo el mundo, la cual se ira actualizando y se añadirán canciones nuevas día a día.

Cuenta con una completa organización de su catálogo, donde podrás encontrar discográficas completas con álbumes e incluso singles. Además, podrás filtrarlas las búsquedas por años, grupo, genero... ¡¡¡Casi como utilizar el itunes!!!



Por otra parte también cuenta con la posibilidad de crear listas de reproducción, de escuchar emisoras de música según genero y año, e incluso de mandar a last.fm las canciones que has escuchado (como podías hacer desde itunes). También cuenta con una breve biografía de los grupos.

Y por último, lo más interesante: ¡¡El programa es gratuito!!!
Aunque eso si, a veces oirás anuncios, pero realmente es algo que se soporta, solo es un anuncio quizá cada 10 canciones. Si no, siempre puedes decidirte por escoger entre pagar 1€ por un día o 10€ por un mes. Además esta tanto para Windows como para Mac.



La única pega es que algunas banda como The Beatles o Pink Floyd se han negado a prestar sus canciones. La otra pega es no poderte bajar sus canciones, pero ya sabéis, si os gusta lo escuchado, pues a comprarlo.

¿Que os ha parecido? ¿Os convence? Podéis bajarlo pulsando aqui.