Mostrando entradas con la etiqueta les barbises. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta les barbises. Mostrar todas las entradas

martes, 1 de marzo de 2011

¿CÓMO SE COCINA UN DISCO?

2 COMENTARIOS (No se necesita Registro)

Con esta excusa reunimos en torno a una mesa redonda (virtual) a tres de los pilares del proyecto Dynamo. Su recopilatorio musical, que os presentamos hace un tiempo, cumple un mes de vida. Tiempo de hacer balance. El productor, la diseñadora y uno de los grupos se ofrecen a responder a nuestras preguntas. Cada uno ha vivido el proceso de creación del disco de diferente modo. Unos se expresan con la música,ella con imágenes, y el último se lleva la peor parte y se encarga de los números. En cualquier caso, ha sido largo pero, como dice Eugene “estuve mucho tiempo encerrado terminándolo todo, pero tampoco hizo muy buen tiempo en enero, así que no eché de menos salir de casa”.


Todos son viejos conocidos dentro del colectivo francés. Nos llevamos bien desde que íbamos al colegio, así que nos unimos de forma natural. Además, la escena musical es muy pequeña y familiar en Burdeos, por lo que nos echamos una mano los unos a los otros. Esta amistad entre los integrantes de Les Barbises y Eugene (el productor) fue el punto de partida para la colaboración. Todo comenzó en julio del 2010. Pero no fue hasta noviembre cuando surgió la idea de crear un disco para promover a los artistas del sello.

En este punto, empezaron a trabajar en una identidad visual, de ello se encargó Sara Herranz (izda.), responsable del área de diseño dentro del colectivo.Queríamos utilizar un animal en la portada puesto que muchos de los grupos de la compilación tienen como inspiración la naturaleza. ¿Por qué una jirafa? Es alta y puede ver más allá, ese el espíritu de Dynamo, lograr ir más allá y conseguir que continúe. Además, es divertida.

Si algo bueno tienen este tipo de proyectos colaborativos es que acaban por sacar lo mejor de cada uno de los implicados. No hay dinero de por medio. Se echa de menos de vez en cuando, sobre todo cuando falta. Pero tampoco hay plazos que cumplir. No hay mucha cobertura de medios. Pero tampoco intermediarios. No queríamos sacar Dynamo #1 en diciembre, cuando un gran número de artistas difunde canciones gratuitas coincidiendo con la Navidad. Esta época es sinónimo de consumismo. Enero simboliza la renovación y por eso era nuestra fecha. Y así ha sido. Lo han publicado cuando ha estado listo. No antes.

Luego vino la distribución a través de una plataforma de difusión musical. Léase Bandcamp en este caso (dynamo.bandcamp.com). Y voilá! Tu música en sus manos a la velocidad de la luz. Aunque hay a quién se le escapa un suspiro cuando piensa en el soporte físico. Como a cualquier artista, comentan los chicos de Les Barbises, nos encantaría tener nuestro material editado y poder palparlo. Pero hemos nacido en la era digital y tenemos que adaptarnos. No es fácil entrar en la industria musical convencional. Así que nos apuntamos a lo digital. El coste es menor y es una buena forma de promocionar nuestra música.

El efecto llamada ha funcionado y ya hay varios grupos tocando a su puerta para nuevas colaboraciones. Quieren unirse a la nómina de bandas del sello de la que también forman parte Leopold Skin, Moon y Good Old Days. Nuestras bandas son jóvenes y prometedoras. Colaboramos a largo plazo con ellas. Trabajamos por una cultura sostenible, original, alternativa y respetuosa,comenta Eugene (izda.). Nada que objetar, desde luego. En su calendario para los próximos meses hay conciertos, presentaciones y quizás una edición en CD del recopilatorio para mediados de año.

Mientras todo eso llega y funciona el boca a boca, siguen trabajando y discutiendo sobre la situación de la música en la actualidad. La industria del disco verdaderamente no tiene problemas. Mi mayor preocupación es el advenimiento de la sociedad de consumo, de la cultura desechable. Los verdaderos enamorados de música, de sonido de alta calidad, son todavía numerosos, tranquilizaos. Quizás tenga razón. Puede que el mp3, con su sistema de compresión del audio digital, sea el instrumento con el que los románticos del sonido luchan contra la sociedad moderna. O puede que traten solo de divertirnos. Ya sabes, this is true french pop!

Les Barbises - Amante by Les Barbises

* Los dibujos han sido creados por Sara Herranz para la entrevista (saraherranz.tumblr.com).



martes, 1 de febrero de 2011

COLECTIVO DYNAMO PRESENTA SU PRIMER RECOPILATORIO GRATUITO

0 COMENTARIOS (No se necesita Registro)
Con el sencillo título de "Dynamo #1", se da a conocer el primer trabajo discográfico de esta asociación francesa, encargada de promover la cultura musical alternativa en el país vecino. Si eres de los que te preguntas qué hay de nuevo para tus oídos del otro lado de los Pirineos, aquí se dan cita cuatro propuestas bien distintas.

Leopold Skin es un cantautor que escribe canciones de pop frío. Sus letras nacen tras una larga estancia del artista en la montaña canadiense. Moon y Good Old Days, por su parte, se identifican con el pop rock británico de corte más electrónico o guitarrero. Finalmente, Les Barbises aportan el punto pop ligero. En total, media hora de buenas melodías al alcance de un click.


Gracias a la plataforma Bandcamp, los internautas pueden descargarse legalmente el CD desde el pasado 29 de febrero (http://dynamo.bandcamp.com/). Un ejemplo más de las nuevas formas de distribución musical que están apareciendo en los últimos meses.

Ahora solo queda esperar a que confirmen alguna fecha en nuestro país para poder disfrutarlos en directo.