Respuesta. Nosotros lo vemos como un disco más intenso que oscuro. Estábamos de muy buen humor y con ánimo cuando estábamos grabando el álbum, pero es verdad que está escrito en relación a experiencias muy intensas que sucedieron durante los tres años anteriores.
Hemos intentado plasmar los altibajos que hemos sufrido durante los últimos años, queríamos escarbar un poco más dentro de nosotros mismos para contar historias.
P. Disfrutamos de el tremendo directo que firmasteis durante la ultima edición del SOS 4.8, ¿Cómo ha cambiado el nuevo material el directo de
We Have Band ?
R. El espectáculo no ha cambiado demasiado, todavía seguimos haciendo música que es muy bailable por lo que todo sigue siendo tan loco como siempre sobre el escenario. Lo que si ha sido interesante para nosotros la forma de cuadrar las canciones antiguas con las de
Ternion para que funcionen en el directo.
Estamos encantados con nuestra actuaciones ahora mismo, defender las canciones antiguas para que vuelvan a sonar frescas y disfrutar de las nuevas esta siendo genial.
P. Volvamos a aquel directo durante 2011 ¿Cómo recordáis vuestra visita a Murcia (SOS 4.8)?
R. Fue totalmente loco, un desenfreno. Estábamos programados algo tarde, así que supusimos que no habría mucha gente, pero nada más lejos,
subestimamos al público español, estaba todo muy lleno, repleto de gente y nos encantó.
El publico español,
definitivamente, sabe cómo marcarse una buena fiesta. Aquel festival fue una experiencia muy especial para nosotros.
P. Comparando vuestras actuaciones en festivales como
Glastonbury o
Isle Of Wight ¿Cómo os sentís al tocar para audiencias más pequeñas?
R. Nos encantan los festivales, pequeños o grandes. En
Glastonbury dimos uno de nuestros mejores conciertos, aun así, solemos disfrutar más al tocar en pequeñas carpas que en grandes escenarios. Pero lo que de verdad importa es transmitir la máxima energía entre publico y banda, da igual el sitio.
P. En Internet y en la prensa escrita hemos podido encontrar a vuestra banda etiquetada como dance
rock, dance
pop,
indietronic, etc. ¿Cuál ha sido el estilo más raro en el que han colocado a
We Have Band?
R. Siempre es algo divertido, porque escuchamos montones y a veces no tienes ni la más mínima idea de donde han podido sacar esa conclusión. Nosotros hacemos un disco y nos parece suficiente con esa parte del trato, allá cada uno.
P. Entonces, creéis que las etiquetas dentro de las críticas ayudan al publico…
Mmm… depende, y depende mucho además. Si no eres un
fan empedernido de la música, si no estas muy dentro del mundillo supongo que te vienen bien unas pautas a seguir. La mayoría de la gente es
suficientemente sofisticada para no necesitar etiquetas, y al menos nosotros mismos nunca nos
etiquetaremos.
P. Sigamos con la música.
Corregidme si me equivoco pero aunque habéis trabajado con productores de gran talla mundial como
Gareth Jones (Grizzly Bear, Depeche Mode, These New Puritans) siempre se nota una linea muy personal en vuestra música, marcada por vosotros tres, todo parece indicar a una
autoproducción.
R. Puedes esperarlo, ahora mismo nosotros avanzamos mucho trabajo por nuestra cuenta, y somos muy particulares en diversos aspectos de la producción, así que es algo que esperamos probar tarde o temprano.
Además hemos aprendido muchísimo de esos grandes productores y nos gustaría ponerlo en practica.
P. Darren, me voy a poner un poco rosa, pero tengo curiosidad ¿La unión entre tus compañeros de banda, te anima a emularlos y aventurarte tu también o te ha acabado de hacer perder la esperanza en el matrimonio?
R. Ni una cosa ni la otra. Ellos son muy felices juntos, algo inspirador y en el fondo lo único que importa pero en definitiva somos todos muy distintos, y los matrimonios también.