Mostrando entradas con la etiqueta Pitchfork. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pitchfork. Mostrar todas las entradas

martes, 15 de enero de 2013

STREAM. Toro y Moi - Anything in Return

0 COMENTARIOS (No se necesita Registro)

Justamente una semana, este es el tiempo que falta hasta que se publique Anything in Return (Carpark, 2013), el nuevo álbum de Chazwick Bundick. Sin embargo, Pitchfork se adelanta y presenta en exclusiva los temas, a través de su nueva plataforma Advance.



Según se desprende de las primeras escuchas y las intervenciones del propio Bundick, su intención es "hacer música pop sincera". Quizás el artista de Columbia esté preparando el asalto a las amplias audiencias, cansado como parece de la escena que le vio nacer: "El underground no siempre es relevante; quiero ver qué es popular y luego darle mi toque personal".

martes, 8 de enero de 2013

King Tuff regala el vídeo completo de su último directo

0 COMENTARIOS (No se necesita Registro)

King Tuff, uno de los actuales estandartes del sello Sub Pop, viajó a finales de la semana pasado para actuar  en un programa organizado por Pitchfork Tv. Los angelinos editaron su álbum homónimo el pasado verano.

Si tienes 27 minutos puedes disfrutar del directo de King Tuff:



@MiguelSnchez8

miércoles, 6 de junio de 2012

Crónica San Miguel Primavera Sound 2012: Sábado

1 COMENTARIOS (No se necesita Registro)
San Miguel Primavera Sound
Parc del Forum, Barcelona
Sábado 2 de junio de 2012

Última etapa del Primavera Sound 2012 y por delante las actuaciones de dos de los "hypes" del momento  Chromatics y Beach House frente a perros viejos como Yo La Tengo o Saint Etienne.

El directo de Bradford Cox como Atlas Sound es una caja de sorpresas. Puede salir a tocar en pijama y zapatillas, hacer un speech de una hora o dar un conciertazo. Provisto de armónica y guitarra arrancó con el clásicazo de Hank Williams Your Cheating Heart para adentrarse de forma fulgurante en una espiral de efectos y loops dirigidos desde su pedalera. Cox se mostró cercano e interactuó con el respetable al tiempo que luchaba contra la deficiente ecualización del Escenario Pitchfork que impidió sacarle el máximo partido a sus geniales composiciones. Una lástima.

Después de toda la vorágine mediática que se había formado alrededor del último largo de Beach House se podría afirmar que su concierto era uno de los platos fuertes del sábado. A pesar de que con tales expectativas el resultado podía haber sido decepcionante no lo fue. Legrand y Scally lograron trasladar al escenario esas atmósferas envolventes que encandilaron unanimemente a la crítica primero con Teen Dream y más recientemente con Bloom. Soberbio dreampop profundo pero accesible que alcanzo su climax en el cierre con Irene, esa joya de ocho minutos que enamora desde la primera escucha.

Turno ahora para unos Chromatics que llenaron el Escenario Pitchfork, se nota el efecto Drive, a pesar de coincidir con pesos pesados como Saint Etienne y Shellac. Elegantes, no necesitaron caer en el recurso fácil para captar la atención, y se limitaron a desgranar una artillería de hits comandada por Back from The Grave y Kill For Love sin ofrecer una mínima tregua. A la vista de cómo reaccionó el público hubieran merecido el lugar de Washed Out dos horas más tarde. 

Ya sea por el subidón después de Chromatics o porque un servidor nunca se ha considerado seguidor de Yo La Tengo pero su actuación resultó tediosa hasta el bostezo. Los de Nueva Jersey nos es que sean el alma de la fiesta pero tampoco ayudó colocarlos casi a la una de la mañana en el Escenario Mini. Todos estos factores me llevaron a poner rumbo al Escenario Vice en busca del gamberrismo patrio de Mujeres. Nada mejor para describir su sonido como la broma de un conocido al escucharles hablar entre canciones desde la lejanía “mira los Black Lips que rápido han aprendido el catalán”. Si olvidas que en esto del garage está todo inventado y que muchas de sus canciones son calcos de las de los de Atlanta tienes a una de las bandas con el directo más canalla y divertido de todo el Primavera Sound. Y eso a las dos de la mañana me pareció más que suficiente.

Apurando las últimas horas dentro del Parc del Forum nos llevamos una grata sorpresa con la potencia de Washed Out. El proyecto de Ernest Greene gana enteros en vivo llegando a poner a bailar al respetable con el chill-wave sosegado de Echoes o You’ll See It.

Neon Indian cerró nuestra tercera jornada de Primavera Sound con su apetecible electrónica experimental. Alan Palomo saco a relucir su mejor fáceta de frontman para contagiar de energía a las primeras filas a ritmo de hits como Polish Girl o la psicodélica Deadbeat Summer con la que se despidió/nos despedimos de Barcelona.

jueves, 15 de abril de 2010

DUM DUM GIRLS, LA PENÚLTIMA SENSACIÓN DESDE CALIFORNIA

0 COMENTARIOS (No se necesita Registro)
Dum Dum Girls publicó hace poco más de un mes su primer LP bajo prestigioso sello Sub Pop Records pero antes de esto ya habían dejado constancia desu calidad en sucesivos EPs como Yours Alone o Blissed Out. Apoyados por el mesias del indie americano, la influyente revista Pitchfork, han conseguido hacerse un hueco entre las bandas más prometedoras del panorama independiente actual. Clasificándolas como hype o no este cuarteto femenino desborda pop ruidoso, pedales fuzz y lo fi a raudales.

La única ocasión que tendremos de verlas en nuestro país será en el Primavera Sound, esperemos que su canciones rápidas y directas no naufragen en vivo.