Mostrando entradas con la etiqueta Lola. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lola. Mostrar todas las entradas

sábado, 9 de junio de 2012

Retro-pincha a The Kinks

2 COMENTARIOS (No se necesita Registro)


Hay una parte de la historia de The Kinks (1964-1996) que es resaltable de cara a los tiempo musicales que vivimos ahora. Sin duda la etapa de los sesenta e inicio de los setenta tiene un sonido que hoy puede volver sin perder un solo ápice de su esencia. Y es que unos cuantos grupos emergentes hoy en día se acercan a estos rasgados de guitarra que los hermanos Ray y Dave Davies se marcaban ya en su Muswell Hill (Londres) natal.

No es cuestión de repasar toda su discografía durante ese espacio de tiempo, pero con acercarse al recopilatorio que se editó hace ya 10 años, en 2002, Kinks: The Ultime Collection, nos bastaríamos para recoger un buen ramo de temas que deberían formar parte de muchas listas de reproducción de fiestas domésticas e incluso alguna en algún que otro garito. En un ataque retro de los que hoy sentimos a menudo serían de los primeros.

Dando por sentado que You Really Got Me (Kinks, 1964) sonaba hasta en los reportajes de faranduleo de Corazón, Corazón (TVE), se puede añadir All Day And All Of The Night (Kinksize Hits EP, 1964) y todo sin pulsar un solo botón del reproductor mientras suena este The Ultime Collection. Sin desmerecer a Tired Of Waiting For You (Come On Now, 1965), para la empresa que se pretende Everybody’s Gonna Be Happy (1965) gana por goleada. Este tema hace que los hielos vuelvan a recargar silenciosamente los vasos de plástico e incluso puede mover una pista alertargada aún en el comienzo de la noche. Dos minutos escasos de remember sesentero. Y para arrimarse, cantando la letra en modo teatrero y no para la pista de baile, Set Me Free (1965) es perfecto.



Plastic Man (grabada en 1969 pero incluida en The Great Lost Kinks Album, 1973), que sólo fuera lanzada en USA, y Victoria (Arthur (Or The Decline and Fall of the British Empire), 1969) forman un doblete único y Lola (Lola Versus Powerman and the Moneygoround, 1970), bueno de Lola es mejor buscar de qué va la canción, o preguntar a nuestros padres, si no se conocía a la banda, porque tiene su aquel. Además, para este tema, la BBC hizo viajar a Ray Davies de Nueva York a Londres, interrumpiendo la gira, para cambiar la letra. La política anti-publicidad de la cadena hizo variar “Coca-Cola” por “Cherry cola”. Y vuelta a EE.UU. Con el tiempo fue reconocida como una de las 500 mejores canciones de la historia por la revista Rolling Stone.



Llegando al segundo CD del recopilatorio I Gotta Move (1964) reúne las credenciales para hacer twistear al personal. I Need You (1964) vale si no contamos con que puede contener la mitad –o más- de los acordes tocados en You Really Got Me. Ambas también de esta época, Sittin’ On My Sofa -ese punteo continuo hace que los tres minutos se hagan cortos-  y I’m Not Like Everybody Else cerrarían el lazo. Este último tema sería el broche perfecto para ese momento en que la luz del sol empieza colarse por la ventana.