Mostrando entradas con la etiqueta Cat's Eyes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cat's Eyes. Mostrar todas las entradas

martes, 19 de julio de 2011

Se cierra la lista de nominados al Mercury Prize

1 COMENTARIOS (No se necesita Registro)

Esta misma mañana, en pocas horas, sabremos quiénes son los finalistas del prestigioso premio musical. Los británicos, amantes como son de esto de las apuestas, llevan meses haciendo cábalas (si de verdad el dinero te arde en las manos, puedes invertirlo en webs como esta). Al fin y al cabo, el reconocimiento que obtendrán es importante. El ganador podrá presumir de ser considerado el creador del Mejor Álbum del 2011. Y todo ello tras ser seleccionado por un prestigioso grupo de críticos y productores.

Habrá que esperar hasta el 6 de septiembre para conocer al ganador de esta edición. Lo que no quita que ya se hayan escrito ríos de tinta al respecto. En definitiva, solo tenemos que esperar hasta las 11h de hoy, 19 de julio, para saber si se cumplen los pronósticos.

Uno de los nombres más repetidos es el de Adele. Ha alcanzado el éxito en los últimos meses con 21 y ha dominado las listas de ventas, algo que obviamente también juega en su contra para un galardón que trata de premiar a la next big thing de las islas. Lo mismo le pasa a James Blake, ha sonado tanto en los últimos meses para el premio, que puede provocar cierto rechazo.


Alex Turner y compañía, PJ Harvey o los chicos de Elbow podrían repetir candidatura, pero conseguirlo ya es otra cosa. Todos cuentan ya con un Mercury en sus vitrinas, y lo de repetir sería complicado.

Es por eso que los novatos suelen llevarse el gato al agua en esta convocatoria. Anna Calvi (que se presentó recientemente en España en el Día de la Música), Cat's Eyes, The Vaccines o Yuck (no unos auténticos desconocidos como miembros de Cajún Dance Party, pero sí debutantes al fin y al cabo) podrían conseguir renombre en una industria como la inglesa, siempre en busca de sangre fresca.

Serán doce los finalistas, así que queda espacio para los eternos nominados, gente que siempre está ahí, valores seguros. Si hubiera justicia y se reconociese toda una carrera, Radiohead se habrían alzado con el Mercury sin llegar a su cuarta o quinta nominación. Pero esta vez tampoco estamos ante su mejor trabajo, puede que The king of limbs no sea lo más destacado del año. Wild Beasts, The Horrors, Friendly Fires y un largo etcétera pueden dar la campanada, y pasar de escuderos a primera línea. Ellos ya saben poner cara de circunstancias el día de la entrega.

Y para cerrar, la no menos importante cuota de música hip-hop y R&B (recordemos la sorpresa que dio Speech Dabelle en 2009 al imponerse a Kasabian, Bat For Lashes o Florence and the Machine). En esta ocasión, los que parten con más posibilidades son Tinie Tempah y Ghostpoet.


Y hasta aquí. Podríamos seguir listando nombres y títulos, pero el tiempo se nos echaría enciam. Ya tendremos tiempo de masticar los nombres de los 12 finalistas hasta que el 6 de septiembre se conozca al ganador.

miércoles, 20 de abril de 2011

Cat's Eyes, el nuevo álbum del lider de The Horrors

1 COMENTARIOS (No se necesita Registro)
Ya ha salido a la venta el nuevo proyecto en el que el frontman de The Horrors, Faris Badwan, y la cantante de opera, Rachel Zeffira, han estado trabajando. Bajo el nombre de Cat's Eyes, nombre con el que también han bautizado al grupo, ambas voces se entremezclan demostrando que Faris no es un cantante de un solo registro. Mientras decidís si comprarlo o no, podéis echarle un vistazo en Spotify antes de que se cierre el chiringuito para aquellos que no tenemos cuenta premium.


Quizá aventurarse a decir lo de cambio de registro es ir demasiado lejos, cierto es que el sonido esta bastante lejos de la linea que ha ido llevando The Horrors a lo largo de su andadura; sin embargo, como es habitual con Faris, encontramos en este Lp aún ese toque oscuro y sesentero pero que en este caso pasa de un rollo garagero a uno principalmente poppy, eso si, no gótico, como el mismo lucha por aclarar en una entrevista con el periódico británico The Guardian:


"La cosa gótica", suspira exasperado. "Hace que me suba por las paredes. ¿Dirías que este disco es accesible? Es poppy. Pero no importa lo que haya en él porque van a seguir definiéndolo igual, como gótico y fantasmal”

Tras una simple escucha del disco observamos que la definición de Faris es bastante acertada aunque se dejan escapar algunos guiños garageros sobre todo en canciones como la que acompaña esta entrada. La primera parte del trabajo, el cual comienza con una canción de nombre homónimo, presenta lo que iras recibiendo del resto de este. La forma en que se entremezclan las voces lo hacen de una forma esplendida acoplándose perfectamente a los ritmos montown, el juego de ecos en las voces y ese sonido escalofriante que dificilmente se puede quitar de en medio Faris. Así seguirá el disco con canciones quizá más tranquilas que con la que comienza el Lp hasta llegar al culmen con "Sooner or Later", mucho más psicodélica, sobretodo en comparación con el resto del largo. Tras esta canción el álbum vuelve al punto donde estaba con otros tres tracks mucho más instrumentales con voces más limpias e incluso con una cierta atmósfera romántica.

Desde mi punto de vista, me parece que no tenéis que desperdiciar la oportunidad de escuchar este nuevo trabajo y dejaros llevar por el ambiente que despierta con cada nueva escucha (hasta que Spotify te suelta un anuncio y se jode todo). Por último, os recuerdo que el próximo álbum de The Horrors esta previsto que salga en verano aunque poco más se ha filtrado de este.